Dirección: Vía Augusta 277, 08017 Barcelona, España.
Teléfonos: 932 063 720 / 638 611 164
E-mail: neurologic@neurologicbarcelona.com
Horario: Lunes a Jueves de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00

Dra. Nuria Massó Ortigosa
Doctora en Medicina. Universitat de Barcelona.
Especialista en Medicina de la Actividad Física y el Deporte. Universitat de Barcelona.
Acreditación para Neurofisiología Clínica. Universidad Francisco de Vitoria.
Profesora titular e investigadora. Universitat Ramon Llull.
Amplia experiencia en el ámbito clínico-asistencial y en la investigación.
Participación en diversos comités y congresos a nivel nacional e internacional.
Líneas de experiencia: patología del sistema nervioso periférico, estudio electromiográfico de la lesión de nervio en el deportista, aplicación de la actividad física y la danza para la mejora del equilibrio y control postural.
El nervio periférico puede verse afectado por la sobrecarga postural o por gestos repetitivos. Es importante tener en cuenta estos aspectos a la hora de analizar una posible lesión aguda o crónica del nervio. Diversas profesiones y actividades laborales predisponen a dichas afecciones. El deporte, la danza o la música son algunos ejemplos. En algunos casos, se trata de afecciones muy específicas y que requieren un abordaje especial.

Dra. Victoria García-Camba
Ejerzo la profesión de médico en el servicio de neurofisiología clínica en la Clínica Corachan de Barcelona, y en el Instituto oftalmológico ce la Clínica Corachan en el departamento de neurooftalmología como única especialista en el área.
Además de colaborar con el Institut Neurològic de Barcelona.
En la actualidad compagino mi actividad con la investigación en neurociencia en el área de trastornos cognitivos y más concretamente en trastornos de origen neuronal implicados en el aprendizaje.

Dra. Ana Malagelada Seckler
Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad de Barcelona 1987.
Especialista en Neurología, Hospital Vall d’Hebron de Barcelona 1992.
Doctora en Medicina y Cirugía con calificación Suma Cum Laude, UAB 2003.
Experta en Inmunonutrición, Universidad de Valencia 2013.
Miembro de la Sociedad Española de Neurología.
Miembro de la Sociedad Catalana de Neurología.
Miembro del Grupo de Estudio de los Trastornos cognitivos y de conducta de la SCN.
Idiomas
Castellano, Catalán, Inglés, Alemán.
EXPERTO EN:
25 años de experiencia en el campo de la neurología general asistencial ( Hospital de Manresa, Hospital de Barcelona SCIAS, Hospital de la Vall d´Hebron de Barcelona, Consulta Privada):
-Deterioro cognitivo y Demencias
-Ictus
-Cefalea: migraña, cefalea tensional, etc
-Enfermedad de Parkinson
Especial interés y dedicación a los procesos neurocognitivos y neurodegenerativos:
Problemas de atención y concentración.
Pérdida de memoria.
Deterioro cognitivo leve.
Demencias: enfermedad de Alzheimer, demencia vascular, etc.
Enfermedad de Parkinson y parkinsonismos.
Trastornos de la marcha y pérdida de estabilidad.
Enfermedades neurodegenerativas y nutrición.
Libros publicados:
«ALZHEIMER ¿UN ORIGEN INFECCIOSO?»
» ALZHEIMER, ENVEJECIMIENTO Y DEMENCIA»

Dra. Natali Bein
· Licenciada en Medicina. Buenos Aires, Argentina (2016)
· Docente de inmunología en la Universidad de Buenos Aires (2013-2016)
· Residencia en Neurología. Sanatorio de los Arcos (2016-2020)
· Observership en el departamento de epilepsia en el Mount Sinaí Hospital, Nueva York, · (2020)
· Fellow en epilepsia y trastornos del sueño. Sanatorio de los Arcos (2020-2021)